Unión Europea prepara contraataque a aranceles comerciales de EE. UU.

La Unión Europea, alerta que responderá con firmeza a los aranceles unilaterales de Trump, que amenazan al comercio global. Ursula von der Leyen aseguró que Bruselas cuenta con un ‘plan sólido’ para defender sus intereses económicos frente a las medidas proteccionistas de EE. UU.

3f1aadbda82c37e2ac20d044d377ce3eebfc0664w

Unión Europea expresa que está preparada para asumir medidas arancelarias de Trump. Foto: EFE


1 de abril de 2025 Hora: 20:47

La Unión Europea, se prepara para responder mediante contramedidas comerciales a los aranceles unilaterales impuestos por la administración Trump, que afectan a múltiples sectores económicos. Ursula von der Leyen, advirtió que Europa cuenta con un «plan sólido» para proteger sus intereses, aunque subrayó que la confrontación no beneficia a nadie. A su vez, la Comisión Europea precisa una lista de productos estadounidenses que podrían gravarse con impactos potenciales de 26.000 millones de euros.

Dicha escalada comercial, crea tensión en las relaciones transatlánticas, mientras la UE se prepara para contraatacar si Washington aplica nuevos gravámenes.

LEA TAMBIÉN

Cuba e Irán rechazan medidas coercitivas y unilaterales de EE.UU.

Mientras Bruselas aboga por el diálogo y el multilateralismo, Trump insiste en su política proteccionista, profundizando la tensión en las relaciones transatlánticas. Von der Leyen, destacó la unidad europea como clave para enfrentar esta escalada, para reforzar el Mercado Único como herramienta de defensa económica.

Asimismo, la UE despliega su poderío económico como contrapeso a las medidas unilaterales de EE. UU., revelando la pugna entre dos bloques capitalistas por el dominio comercial global. Von der Leyen instrumentaliza el discurso multilateral, mientras fortalece el Mercado Único como arma geoeconómica contra Washington.

Este enfrentamiento, expone a ambos polos del capitalismo occidental —EE. UU. y la UE— que compiten por reconfigurar las reglas del comercio internacional a su favor, imponiendo modelos que perpetúan desigualdades globales.

Autor: teleSUR - bh- LL

Fuente: Agencias